top of page

Oír con el oído y escuchar con el cerebro

  • Team Neural Ear System
  • 21 feb 2022
  • 2 Min. de lectura

En otras palabras, la percepción auditiva.

La percepción auditiva se desarrolla mediante dos acciones: discriminación y memoria.

La discriminación de refiere a la acción de diferenciar, es decir ir reconociendo los ruidos y sonidos de las letras, sílabas, palabras y oraciones para lograr articularlas.

La memoria se refiere a la habilidad de retener y manejar información auditivamente.


La percepción auditiva es un prerrequisito para la habilidad de escuchar.

A continuación, cómo sucede la discriminación. El sonido llega a nuestro cerebro a través de este órgano que oye todas las señales acústicas, las clasifica y analiza, las compara con la base de datos sonoros que almacena en la memoria, las reconoce e identifica. Todo ello se hace a nivel inconsciente, y sólo aquellas configuraciones sonoras que el subconsciente considera importantes se envían a la atención consciente. Entonces es cuando oímos.


Por ello es muy importante tener interés en lo que se quiere aprender, específicamente si es una lengua extranjera, ya que si lo que se oye no pasa a nuestra atención, permanecerá como ruido, es decir sonido sin sentido, y el cerebro no escuchará, por ende, no aprenderá.


En cambio, cuando estamos listos para aprender, cualquier situación donde escuchemos o interactuemos en la lengua extranjera, significará una oportunidad de aprendizaje.



El oído está relacionado con la memoria auditiva: el cerebro registra el estímulo sonoro, conserva su recuerdo a corto y a largo plazo y recupera la información en el momento necesario. La memoria auditiva, como la visual, es global más que analítica: conservamos la imagen sonora con todos sus elementos interrelacionados (melodía, ritmo, timbre, intensidad). Debido a esto, las personas que no aprenden inglés escuchando de forma precisa, adquieren una pronunciación ineficaz. Ya sea porque no reciben la señal auditiva bien, sino la interpretan conforme a su “base de datos” mental de sonidos o bien, porque aprenden leyendo y van decodificando con su lengua materna.

Aprender a escucharlo para poderlo hablar

bottom of page