El oído y el habla
- Team Neural Ear System
- 21 feb 2022
- 2 Min. de lectura
La habilidad para comprender el habla debe ser considerada como el aspecto medible más importante de la función auditiva humana.
El habla, como fenómeno acústico, se relaciona y coordina estrechamente con el sistema auditivo, que está especialmente equipado para recibir el código que produce la voz humana, por cuanto el habla es una secuencia de sonidos complejos que varían de continuo en intensidad y frecuencia.

El oído humano es un diminuto e ingenioso aparato preparado para recibir ondas sonoras y transformarlas en un código neural, cuya interpretación se realiza a nivel del cerebro. Para este fin el oído actúa como amplificador, filtro, atenuador y medidor de frecuencias, al mismo tiempo que funciona como un sistema de comunicación de varios canales.
En un adulto, los oídos tienen la capacidad de reconocer y distinguir unos 400 000 sonidos diferentes, los cuales están ligados al habla, a la música y a los sonidos que producen el hombre y la naturaleza. Los mecanismos del oído analizan automáticamente las ondas sonoras y las compara con las que están acumuladas en la memoria. Así es como se puede saber si cierta nota musical procede de un violín o de una flauta, o quién es la persona que está hablando por teléfono.
Los sonidos que se producen en la naturaleza raras veces son sencillos, es decir tonos puros. El canto de una rana suena bastante diferente del toque de un tambor, aunque es posible que los dos sonidos tengan la misma frecuencia. Esto se debe a que cada sonido está compuesto de un tono fundamental y muchos armónicos.
Un tono fundamental es análogamente una piedra lanzada al agua quieta, producirá una onda y sucesivamente más y más ondas sobre la superficie. La primera onda es la fundamental y el resto lo que en acústica se denomina los armónicos porque son múltiplos de la fundamental.
La cantidad de armónicos y la fuerza relativa de éstos da a cada sonido su timbre distintivo o de carácter, de forma tal que reconocemos los sonidos que oímos.
Comments